ACTIVIDADES PROPIAMENTE HUMANAS

Como decíamos anteriormente, de forma esquemática se puede dividir el cerebro en dos partes, el cerebro animal y el cerebro humano. Lógicamente ambas partes del cerebro están interrelacionadas, no trabajan de forma aislada, sino de forma conjunta.

La parte humana es la que se encarga de los mayores esfuerzos conscientes de la mente, la mente pensante: razonamientos, abstracciones, imaginación, pensar en el futuro y distintas habilidades cognitivas.

neanderthalEl ser humano se rige por la comodidad, por la ley del mínimo esfuerzo, tendemos a conservar nuestra energía y a evitar su gasto innecesario. Por eso hacemos que nuestra mente humana trabaje lo menos posible, la dejamos con el piloto automático, dando las riendas de los pensamientos a la cómoda mente animal. Al fin y al cabo son millones de años en los que primaba el pensamiento animal. Y para desbancarlo la mente humana debe hacer un gran esfuerzo consciente.

Por tanto, si queremos que la mente humana no ceje en su empeño de imponerse a la mente animal, debemos hacer actividades que movilicen nuestro aspecto más humano, más alejado del ser animal.

Debemos realizar actividades propiamente humanos, como pueden ser:

  • Conversar.
  • Aprender.
  • Leer,…

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Pensamiento Creativo. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.