EL EFECTO PIGMALIÓN

EL PELIGRO DE LAS ETIQUETAS

efecto-pigmalion-el-peligro-de-las-etiquetasSegún la mitología griega, Pigmalión era un escultor que se enamoró de una de sus esculturas a la que llamó Galatea. Tan enamorado estaba, que la trataba como si fuese una mujer real. Afrodita, la diosa del amor, se conmovió y dotó de vida a Galatea. Así, el deseo de Pigmalión de que la mujer de sus sueños se hiciera real, acabó sucediendo.

En 1963, el psicólogo Robert Rosenthal escribió un artículo sobre el efecto de las expectativas de los investigadores en los sujetos de estudios científicos.

Leonore Jacobson, directora de una escuela de primaria de San Francisco le escribió una carta en la que le comentaba que ella estaba segura que ese mismo efecto ocurría en las escuelas, donde, según ella, las expectativas de un maestro sobre un alumno en concreto, acababan influyendo en su rendimiento (lo que actualmente se conoce como el Efecto Pigmalión).

Rosenthal aceptó el reto y llevaron a cabo la siguiente investigación. Se midió el CI de todos los alumnos de Jacobson pero los resultados no se dijeron a los profesores. Después se eligió al azar a un 20% de esos alumnos y se les dijo a los profesores que ese 20% (repito, elegidos al azar) eran los que habían obtenido puntuaciones más altas en el test de Inteligencia. Después de un año se volvió a repetir el test de inteligencia y se comprobó que los alumnos que pertenecían a ese 20% habían experimentado una evolución mayor que el resto de sus compañeros en CI. Estos resultados eran más significativos cuanto más bajos fueran los cursos escolares.

Por lo tanto, se comprobó que las expectativas positivas de los profesores, especialmente en los más jóvenes, influyen en el desempeño académico de los alumnos.

¿Qué factores influyen en el efecto Pigmalión? Según Rosenthal hay cuatro factores determinantes:

  1. El Factor CLIMA: Los profesores crean un clima más cálido y son más agradables en su comunicación verbal y no verbal con los alumnos que creen mejores
  2. El Factor INPUT: Los profesores enseñan más materia a los alumnos que creen que irán mejor.
  3. Oportunidad de Respuesta: Los profesores dan más oportunidades para responder a aquellos alumnos que creen que van a responder bien, incluso reformulando la pregunta.
  4. Feedback: Cuanto más se espera de un alumno, más se le alaba y más se le refuerza.

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Inteligencia Emocional. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.