JUEGOS COOPERATIVOS

Un juego cooperativo es aquel en el que las personas que participan no compiten, si no que buscan un objetivo común y se gana o pierde como grupo. Los juegos cooperativos promueven la participación y actitudes de empatía, coordinación, comunicación y solidaridad.

juegos cooperativos. El paracaídas

Buscando la participación y predominando los objetivos colectivos sobre las metas individuales, se juega con los demás y no contra los demás.

Está demostrado que los juegos cooperativos (todos ganan o todos pierden) logran construir cohesión familiar y disminuir significativamente la ira y la agresión entre los niños.

Todos los estudios demuestran que los niños con capacidades en el campo de la inteligencia emocional son más felices, más confiados y tienen más éxito en la escuela. Es la base para que se vuelvan adultos responsables, atentos y productivos.

En muchos casos, a partir de juegos tradicionales se pueden elaborar juegos de Educación Ambiental en los que la finalidad no es que alguien gane, si no colaborar para conseguir un objetivo común. Los participantes cooperan para lograr llegar a la meta, y se fomenta el compañerismo y el propio desarrollo personal a partir de las relaciones con los demás.

Los juegos cooperativos facilitan:

  • Comunicarse con los demás libremente
  • Sentirse parte del grupo
  • Conocerse y desarrollar las propias capacidades
  • Aceptar responsabilidades
  • Confiar en los demás
  • Gestionar conflictos
  • Sentirse valorado y apreciado por los demás
  • Reducir el miedo al fracaso
  • Colaborar para lograr un objetivo común

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Inteligencia Emocional. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.