LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

A los tres años de edad los niños tienen el mismo número de amigos que de amigas. Va disminuyendo hasta que a los cinco años sólo tienen un 20% de amigos del otro sexo. A los siete años, casi no hay amigos de sexo distinto. Vuelven a confluir en la adolescencia.

niños y niñas

Los padres hablan más con las niñas de las emociones que con sus hijos, a excepción del enfado. También, al aprender antes a desarrollar las habilidades verbales son más diestras en expresar sus emociones; en cambio los niños suelen recurrir más a las peleas.

A los 10 años, los niños y las niñas suelen mostrarse en la misma proporción agresivos cuando se enfadan. En cambio a los 13 años, las niñas tienden a usar tácticas agresivas de carácter más sutil (rechazo, chismorreo y venganza indirecta).

Las chicas organizan juegos en grupos reducidos y cohesionados, maximizan la cooperación. Los chicos tienden a organizarse en grupos más numerosos y son más competitivos. Cuando un miembro del grupo se hace daño, en el caso de los niños, este se aleja hasta que deja de llorar, en el caso de las niñas todas las chicas tratan de consolarla.

Los niños se sienten orgullosos de su independencia y autonomía, y las chicas se sienten integrantes de una red interrelacionada.

Las chicas desarrollan más aptitudes de empatía y son más expresivas. Mientras los chicos tienden a minimizar sus reacciones emocionales relacionadas con la vulnerabilidad, la culpa, el miedo y el dolor.

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Inteligencia Emocional. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.