CHOCOLATE ENDULZADO CON muy poca ESTEVIA

Ya sabemos que el chocolate cuanto menos azúcar tenga mejor. Menos azúcar y menos edulcorantes artificiales. Pero Valor ha sacado un nuevo chocolate sin azúcar añadido y con estevia. También lo vende Mercadona.

chocolate con poquísima stevia y mucho maltitol. Valor tienen de llamarlo así.

Lo reconozco. Yo piqué y me compré una tableta. El cacao puro tiene muchos beneficios para nuestra salud. Y la meta es encontrar uno que no esté sumamente amargo. El envase ponía bien claro que tenía stevia. El problema es que no leí a tiempo cuánta tenía (cosas de no llevar las gafas para leer la letrilla de atrás que son muy, muy pequeñas, quizás a propósito).

Ingredientes del chocolate sin azúcar añadido y con estevia:

Pasta de cacao, edulcorante: maltitol, cacao desgrasado en polvo, manteca de cacao, emulgente: lecitina de soja, edulcorante: glucósidos de esteviol, aromas.

La estevia estaba casi al final. Sólo por delante de los aromas. Mala señal. Aroma son simplemente unas pocas moléculas. (En Europa solo se puede usar una parte de esa planta, el glucósido de esteviol)

Tiene mucho maltitol, el verdadero edulcorante, demasiado maltitol. Una mención obligatoria en la etiqueta dice: Un consumo excesivo puede tener efectos laxantes.

Bueno, por lo menos tiene alguna utilidad.

Y stevia, tiene, agárrate: 0,003 gramos. Eso no es nada. No pueden tener tanta vergüenza. En la tableta pone en verde llamativo que tiene stevia, 0,003. Y no dice nada del maltitol, que tendrá fácil 25 gramos. Es decir, el edulcorante principal es el maltitol y aparece en una proporción de 8000 a 1.

Sí, me engañaron. Tenía que haber sospechado. Cuando un producto dice 0% de azúcar añadido entonces preocúpate. Lee la etiqueta con detalle. Porque seguro que es un timo. Estará petado de polialcoholes que te harán usar demasiado papel higiénico cuando visites el wc.

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Nutrición y Entrenamiento, Salud. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.