LA ANSIEDAD

La preocupación es el núcleo fundamental de la ansiedad. La mente obsesionada da vueltas y más vueltas, una y otra vez, a una concatenación aparentemente interminable de preocupaciones. Muy lejos de la reflexión constructiva acerca de un problema que sí permite dar con la solución adecuada.

mujer-ansiedadLas preocupaciones, que se asientan en el estado de alerta ante un peligro potencial, fueron muy útiles para la supervivencia de nuestros ancestros. Nuestro cerebro emocional obliga a la mente a buscar obsesivamente una salida y a ignorar todo lo demás. El problema surge cuando la preocupación se hace crónica y reiterativa, sin encontrar una solución positiva.

Si se intensifica el ciclo de la preocupación puede desembocar en arrebatos nerviosos, fobias (ansiedad ante la situación temida), obsesiones (para impedir algún posible desastre), compulsiones y ataques de pánico (ante la muerte o la misma posibilidad de sufrir ataques de pánico).

El ciclo de la preocupación suele comenzar con un relato interno que salta de un tema a otro y que no suele incluir la representación imaginaria del infortunio en cuestión. Se expresan en palabras y no en imágenes, algo que es muy importante para intentar controlarlas.
La ansiedad tiene una manifestación cognitiva, los pensamientos preocupantes; y otra somática (sudor, aceleración del ritmo cardíaco, tensión muscular).

La ansiedad, la tendencia a preocuparse, entorpece de tal modo el funcionamiento cognitivo que es un predictor casi seguro del fracaso en el entrenamiento o desempeño de una tarea compleja y exigente, al igual que en el rendimiento académico.

Pensamientos negativos del índole de “no será capaz de hacerlo”, “no soy bueno en esto”,… son un gran obstáculo en el proceso de toma de decisiones. Nuestras preocupaciones acaban convirtiéndose en profecías autocumplidas que llevan al fracaso.

Hay dos tipos de personas ansiosas, aquellos que la ansiedad repercute negativamente en sus tareas y los que aguantan la tensión. En estos la ansiedad anticipatoria les automotiva para prepararse adecuadamente y hacerlo bien. También muy poca ansiedad conduce a la apatía y la poca motivación.

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Inteligencia Emocional. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.