Este mundo avanza a pasos agigantados, todo fruto de las tecnologías que cada vez son más potentes. Hay ordenadores capaces de realizar cálculos extraordinarios que nos llevarían años en apenas unos segundos. Estamos en una sociedad que tiene gran dependencia de las tecnologías.
Utilizamos la tecnología para todo, también para casos en los que no sería estrictamente necesario o incluso perjudicial. Tal es la fuerza de la costumbre, tal es la sobredimensionada importancia que le otorgamos.
Os planteo a continuación un ejercicio que para vuestra comodidad está programado para que juguéis cómodamente desde el ordenador.
Dale al botón de START y usa los cursores para moverte por la pantalla.
Fuente sacada de nuestro blog de juegos de lógica “No solo juegos”
La premisa es muy sencilla, hay que pasar por todas las casillas sin pasar dos veces por la misma. Empezamos en la esquina superior izquierda y acabamos en la inferior derecha.
¿Cuesta verdad?
Prueba a resolverlo ahora con lápiz y papel. Pista, empieza desde el final.
Las tecnologías nos han facilitado enormemente nuestras vidas, son nuestras amigas. Pero no siempre son necesarias. Es más, muchas veces son contraproducentes, como en este caso. Si te empeñas en resolver el acertijo con el ordenador tardarás mucho más que si lo haces con la vieja técnica del lápiz y papel.
Nos cuesta mucho ir de A a B, son muchas posibilidades, demasiadas. Podemos plantearnos el problema de forma diferente. El camino de A a B es el mismo que de B a A pero a la inversa. Al comenzar desde atrás observaremos que las posibilidades se reducen, simplificando así su resolución.
El problema es que el programa no nos da la opción de empezar desde el final. Cosa que sí sucede con lápiz y papel. Prueba y verás que la solución es mucho más fácil.
Empezar desde el final es otra las formas en las que podemos hallar soluciones creativas para nuestros problemas. La veremos detalladamente más adelante.