Todas las infusiones son saludables, calientes o frías. Las hay con beneficios digestivos, relajantes, diuréticos, respiratorios o simplemente sabrosas. Una forma excelente de aumentar el consumo de líquidos evitando refrescos con azúcar o edulcorantes, bebidas alcohólicas,…
Se trata de plantas, nuestras plantas, las de toda la vida las que la tradición ha descubierto que tienen bondades. Muchas de ellas formaban parte del arsenal médico de los antiguos galenos de la tribu.
Pero, ojo, importante, tómalas sin azúcar ni edulcorantes, disfruta de su verdadero sabor.
Para su clasificación nos vamos por ejemplo a la página de un supermercado. Veremos sus ofertas y sus virtudes. Aquí si podemos fiarnos de ellos. No habrá engaño.
- Manzanilla, tila.
- Tomillo, salvia.
- Manzanilla con anís
- Tomillo-eucalipto-romero-menta (respiración)
- Menta-poleo
- Té verde-malva-anís verde-sauco (línea)
- Tila-azahar-melisa-hierba luisa (relax)
- Manzanilla-menta-anís verde
- Cola de caballo
- El té verde (sin fermentar) tras ser recolectado, se seca inmediatamente con aire caliente, y la planta conserva su color verde.
- El té rojo se fermenta una y otra vez; para ello se moja varias veces, y así adquiere su aroma característico.
- Los tés aromatizados son el resultado de la mezcla de cualquier tipo de té con hierbas aromáticas, pétalos de flores o aromas a frutas.
- Té Descafeinado. Sin cafeína, para los amantes del té que desean disfrutar de su sabor y aroma a cualquier hora del día. Perfecto en la merienda.
- El té negro es un té que se encuentra oxidado en mayor grado que las variedades de té verde, té oolong y té blanco
Y aquí me veis copiando literalmente la publicidad de un supermercado, haciéndoles promoción, merecida promoción. Porque los super no son nuestros enemigos.