REPLANTEAR LOS PROBLEMAS

No hay que aceptar siempre los problemas tal cual nos los plantean. Puede que el enunciado no sea el más correcto. A veces los problemas pueden proponerse de otra forma, desde otra perspectiva.

Edward Jenner vacunación viruelaPongamos por ejemplo el caso de Edward Jenner, el descubridor de la vacuna contra la viruela. La viruela era una enfermedad terrible que mataba o desfiguraba a multitud de personas.

Los científicos tenían la misión de acabar con el virus, de matarlo. Durante muchos años trabajaron en solucionar el problema pero no encontraban la solución.

Fue Jenner cuando hace un par de siglos, cambió el enunciado del problema. Ya no se trataba de acabar con el virus. El nuevo propósito del investigador era conseguir que las personas no murieran por él, no hacía falta matar al virus.

Así que en vez de librarse del virus, lo que hizo fue justo lo contrario, inocular el virus a los sujetos, sin ni tan siquiera esperar a que enfermaran. Era un medicamento preventivo. De esta manera las personas se inmunizaban al virus y ya no es que no murieran, sino que ni tan siquiera enfermaban.

Había inventado la vacunación.

Esto mismo nos ocurre con más frecuencia de lo que creemos, nos enfrentamos habitualmente a problemas que están mal planteados. Como primera medida probemos a enfocarlos de otra manera, desde otro prima.

Por ejemplo, nos desesperamos porque no encontramos el cd de música que sabemos encanta a un amigo y que queríamos regalarle por su cumpleaños. El problema puede replantearse, en vez de buscar el cd, podríamos buscar la música, y así se abren nuevas soluciones.

Podría buscar un dvd con un vídeo de una actuación del grupo, comprar la música en formato on line, invitarle a un concierto en directo del grupo,…

Si un problema se te resiste prueba a plantearlo de otra forma, con otras palabras, con otros parámetros, con otra meta. Ceñirnos demasiado a un enunciado puede condenarnos a que nuestra mente entre en un callejón sin salida.

No te precipites y te lances en seguida a la resolución del problema. Piensa primero en si está bien planteado o en si permite otra reformulación. Quizás te sorprendas y descubras que el verdadero problema es mucho más fácil del que te propones o te proponen.

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Pensamiento Creativo. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.