TÉ pero SIN AZÚCAR

Tipos de té, de mayor a menor cantidad de teína:

  • Té negro,
  • té Azul o té Oolong,
  • té verde,
  • té blanco,
  • té rojo,
  • Rooibos (no procede de la planta del té).
variedades-de-te-blanco-verde-rojo-negro-rooubios

Por tanto los que tiene más efecto estimulante son, por orden: negro, oolong y verde. Siendo casi testimonial la cantidad de teína en los restantes.

Todos tienen efectos beneficiosos para la salud: Antioxidantes, retrasando el envejecimiento; diuréticos ayudándote a depurar,…

Pero no te vuelvas loco, no son medicinas. Para obtener las ventajas que te venden los gurús deberías tomar litros de té. Así que tómalos a sabiendas que son muy saludables, y son sólo un pequeño aporte a tu bienestar. Nada de soluciones milagrosas.

Algunas variedades como el té verde, el té blanco o rojo fortalecen el sistema inmunológico.

El té rojo y el rooibos son buenos digestivos, ayudan a eliminar las grasas y a perder peso.

Roobios es antiséptico, protege la boca, es relajante.

¿Qué variedad tomar?

Cualquiera es saludable. El mejor diurético es el té verde, el más digestivo es el rojo, el té blanco es uno de los mejores antioxidantes que existen, el negro es el que más estimula.

Según sean tus necesidades del momento elige el que prefieras, o según te gusten más o menos.

Eso sí, como recomendación no tomar té negro, Oolong o verde por la tarde, puede estimularte más de la cuenta y que luego tengas dificultades para conciliar el sueño.

Y acabo el artículo como lo empecé, té sin azúcar. Ve reduciendo la cantidad de azúcar que echas a las infusiones. Te acostumbrarás al verdadero sabor de las cosas y lo apreciarás.

Es una pena estropear algunas de estas variedades que vienen de lugares lejanos con el azúcar. Estropeas el verdadero sabor. Todo te sabrá igual, a azúcar.

Acerca de magomadrid

Alfonso V, mago Madrid. Más de 20 años como ilusionista profesional. Impactante, cómico, original. ¡Te felicitarán! Alfonso Quinto
Esta entrada fue publicada en Ideas para fiestas, Nutrición y Entrenamiento, Salud. Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.